Bienvenidos al Grupo Cultural Peruvian Banknotes, conformado por entusiastas especialistas en diversas áreas de la numismática y notafilia, desde el año 2003 estamos dedicados a la difusión de la cultura numismática a través del estudio, investigación y difusión del coleccionismo de Billetes y Monedas del Perú, a través de congresos, convenciones, conferencias, exposiciones y publicaciones.

Organizamos todo tipo de actividades académicas numismáticas a nivel nacional e internacional con el único fin de que la numismática, sobre todo peruana sea difundida y conocida por todos. Desde el año 2013 iniciamos un nuevo reto de crear el evento numismático Expo Seminarios Numismaticos (Click Aqui) que permita la realización de conferencias especializadas con ponentes nacionales e internacionales, así como la participación con mesas culturales de exposición con muy buenos resultados, ya hemos realizado este evento en las ciudades de Lima, Arequipa, Cusco, Ica, Tacna, Trujillo y Arica - Chile, con más de 14 eventos realizados hasta fecha.
EXPO SEMINARIOS NUMISMÁTICOS
LIMA COIN SHOW
LIMA COIN SHOW 2023, en esta oportunidad nuevamente la ciudad de Lima será la sede de este esperado evento numismático, donde se reunirá a expositores numismáticos y filatélicos de Lima y provincias, así como de otras ciudades de América.
Esta vez el Centro de Capacitación & Cultura "LA MONEDA" será el lugar adecuado para este evento, donde contaremos con más de 30 mesas culturales y de negocios, con dealers de Lima, provincia y el extranjero, La Moneda esta ubicada en la Avenida Arequipa 4545 - Miraflores, (junto a la Alianza Francesa). Adicionalmente podremos compartir con numismáticos, coleccionistas y aficionados a la numismática y filatelia, donde escucharán más de 10 charlas especializadas. Siendo el punto de reunión ideal para los numismáticos del país.
Inscribete en: peruvianbanknotes@gmail.com
SEMBRANDO UN FUTURO NUMISMÁTICO
Billetes Peruanos
Apoyamos a diferentes instituciones en la promoción y difusión de la numismática en el Perú otros países en américa latina. Somos miembros correspondientes de varias asociaciones y sociedades numismáticas en más de 8 países. El año 2017 inciamos un nuevo programa dirigido a niños llamado "Sembrando un futuro numismático", integramente dedicado a que jovenes entre 7 a 17 años de edad, donde tengan la oportunidad de brindarnos una conferencia numismática y permitir que se desarrollen en este campo, siempre apoyados de este grupo cultural.
Si deseas integrar este grupo solo debes escribirnos a peruvianbanknotes@gmail.com y te responderemos para enviarte el formulario de adhesión, si eres menor de edad necesitas carta de autorización de tus padres o apoderado.
Magazzine Perú Numismático revista Virtual Numismática Peruana
Este año 2020 nos hemos puesto un nuevo reto de reactivar la revista Magazzine Perú Numismático donde damos la oportunidad a jovenes investigadores dedicados a la investigación historica numismática peruana, para la publicación de sus articulos y temas donde contamos con un grupo de numismáticos que nos permitirá mejorar todo el contenido de la revista.
La pandemia nos ha permitido generar más lectores y un acercamiento más integral de todos los entes relacionados a la numismática peruana.
Deseas descargar todas nuestras revistas Click Aqui
LIBRO HISTORIA DEL PAPEL MONEDA EN EL PERÚ
Esta historia continua con la creación del primer banco privado de emisión creado en 1862 y continuando por la creación de todos los otros bancos de emisión durante el siglo XIX, no solo en Lima la capital, sino en provincias como Arequipa, Tacna, Piura, Trujillo y Chicama, hasta el año 1877, cuando se ordena la no emisión de billetes por parte de los bancos privados.
Luego continuamos con la creación de los billetes fiscales en 1879 a nombre de La Republica del Perú, pasando por corta vida la unidad monetaria el Inca, los Cheques Circulares en 1914 y Certificados de deposito en 1917, sin olvidar la efimera vida de los Cheques Provisionales de circulación forzosa de la revolución de Iquitos de 1921.
La creación del Banco de Reserva ente emisor del estado peruano en 1922, que luego se convertiriá en 1931 en lo que hoy conocemos como Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) principal y unico emisor de circulante en el Perú. Una breve reseña historica de cada etapa emisión vivida durante el siglo XIX, XX y los inicios del siglo XXI en sus diferentes denominaciones Pesos, Soles, Incas, Libras Peruanas, Soles de oro, Intis y Nuevos soles hasta el año 2006.
Libros en Venta
Links de Interes
Noticias y Eventos
Libros para Descargar
Nosotros
VIERNES NUMISMÁTICOS
Libros y Articulos
Billetes Peruanos
La Vuelta al mundo
en 80 Billetes
Galeria de Imagenes
Blogs y Redes
Historia de los Expo Seminarios Numismáticos

Visita nuestro

Canal en

